Inicio Sexo y SexualidadPareja RELACIONES TÓXICAS

RELACIONES TÓXICAS

por Saciasexblog
relaciones-toxicas-blog-de-sexo-blog-de-sexualidad

RELACIONES TÓXICAS: 10 puntos que muestran que estás en una relación tóxica

¿No sabes identificar las relaciones tóxicas? o ¿simplemente tienes dudas y te gustaría aprender a diferenciarlas? No te preocupes, hoy traemos un vídeo de Sandra Collado con 10 puntos que te pueden ayudar a darte cuenta de que estás viviendo en una relación tóxica.

Debes de saber que no sólo sucede con las parejas sentimentales. Esto es algo muy común con amistades posesivas, familiares, compañerxs de trabajo

Es un tema que nos pareció muy interesante y por supuesto queríamos compartirlo con vosotrxs. No os lo perdáis, seguro que os ayuda muchísimo. Agradecemos a Sandra su colaboración, permitiendo que utilicemos su vídeo y la ilusión y ganas que ha puesto para ayudar con un tema tan delicado 😘😘

¡SIN MÁS VAMOS CON LOS 10 PUNTOS!

[Total_Soft_Poll id=»5″]

1 QUIEREN TENER EL CONTROL DE TU VIDA

Estas personas quieren tener el control de todo lo que haces, sino lo tienen se enfadan y además buscan la forma de conseguirlo por otros medios, ya sea hablando con gente que te conoce, cotilleandote el teléfono o tomando el control del mismo, vigilando tus redes sociales, pidiéndote una foto por whatsapp de donde estás por desconfianza, controlando tu ubicación… Estos suelen ser los más comunes que vemos a diario en cualquier entorno, pero no los únicos. Si te han sorprendido algunos de ellos, es buena señal!

relaciones-toxicas-celos-blog-de-sexo-blog-de-sexualidad

Con estas situaciones hay que tener mucho cuidado por que esas ansias de control sobre ti acaban ahogándote, incluso llega a un punto que te hace dependiente de ese control. No sientes la libertad de hacer lo que quieras sin tener que contárselo. De hecho, si haces algo, sientes la obligación de contárselo todo, no por que te salga, si no por que sabes que en el momento que no lo hagas o que algo no cuadre, vas a tener algún tipo de problema con esta persona. 

2 TE AÍSLAN DE TU ENTORNO 

Buscan alejarte de tu entorno: familia, amistades… Es algo muy habitual en las relaciones tóxicas. Utilizarán métodos de chantaje emocional como pueden ser los comentarios negativos sobre las personas a las que quieres, enfados que te condicionan para que no te acerques a determinada gente o incluso se inventan historias negativas que se supone que esa persona a la que no quiere que te acerques ha dicho de ti. 

3 CHANTAJE EMOCIONAL

El victimismo es algo que les funciona super bien. Además, si eres una persona un poco empática capaz de ponerte en la piel de la otra persona, te vas a sentir tan mal que acabarán por conseguir lo que ellxs quieren. De ahí el nombre de chantaje emocional. No dudan en utilizar el miedo, la obligación y la culpa  asegurándose de que los demás tengan miedo de afrontarlos, obligados a ceder ante lo que quieren y quedar abrumados por la culpa si se resisten. Sabiendo que alguien cercano a ellos quiere amor, aprobación o confirmación de identidad y autoestima, los chantajistas pueden amenazar con retenerlos.

4 DARLE LA VUELTA A TODO

No importa lo que haya sucedido, la culpa siempre será tuya. Cuando tratas de decirle que algo no te ha gustado, que algo te ha sentado mal, da la vuelta a la situación de tal forma, que acabas sintiéndote mal e incluso acabarás disculpándote por algo de lo que tu esperabas una disculpa por parte de la otra persona.

5 NO PERMITEN QUE TE EXPONGAS

Este punto es más enfocado a relaciones de pareja. Frases como «¿Vas a salir con eso?», «No, no. Ese comportamiento no lo tengas delante de mis amigxs», «¿Esa foto en bañador en instagram? No no no, quítala»… Comportamiento que se suele dar más en hombres y que tienen un sentido de la posesión desmesurado controlando hasta el último cm2 de piel que muestras o que no, como si le pertenecieses en algún sentido. Y ESO NO ES ASÍ. 

6 CRISIS DE CELOS DESMESURADAS

Desde hacer un favor a una persona del sexo contrario, hablar, reír o divertirte con alguien que no sea el o ella, quedar con otra persona… Situaciones muy normales y comunes pero que debido al sentimiento de pertenencia acaban en broncas monumentales y haciéndote sentir muy mal. Casualmente, un gran porcentaje de las personas que tienen este tipo de comportamiento cuando te acercas a otrx es por su facilidad de ser infiel. 

celos-blog-de-sexo-blog-de-sexualidad

7 CONTROLAN Y CRITICAN TU ASPECTO FÍSICO

Si pasas un momento de auto estima baja o estas en un mal momento pueden hacerte muchísimo daño. Ya no por las críticas o comentarios de que debes adelgazar o engordar, estar más o menos fuerte, que si estrías o flacidez… Sino con cosas tan sencillas como no dejarte recogerte el pelo, aconsejarte que vayas al gimnasio por que estás «muy blandita», que te pones y que no, que puedes enseñar… Si te das cuenta son cosas que se relacionan con otros puntos que ya hemos visto, es un control completo sobre tu persona. No saben querer ni amar una persona, sólo quieren tener el control sobre algo y no, no eres ni un objeto ni de su propiedad.

8 AGRESIONES

Ya sean físicas o verbales; insultos, desprecios, agresiones físicas… Parece algo muy obvio, pero no lo es tanto para la persona que lo está padeciendo. Cuando tienen el control de tu vida, te chantajean emocionalmente, le dan la vuelta a todo, te hacen sentir culpable hasta por respirar y además te alejan de tu entorno para que no tengas a quien recurrir, se toman la libertad de tener actuaciones tan degeneradas como éstas. 

NO ES NORMAL NI LO DEBES DE CONSENTIR Y, SI SUCEDE, DENUNCIA LA SITUACIÓN A LAS AUTORIDADES

Una relación debe aportarte no restarte. En el momento que esto sucede, deja esa relación. Una pareja no es para sufrir, es para compartir tu vida y disfrutarla.

9 TE CASTIGAN

Si no haces lo que quieren o lo que esperan de ti, te castigan. Conocen tus puntos débiles y los atacan. Te retiran la palabra, están fríos y distantes… Quizás sea por una tontería, pero que si consideran que van en contra de ellxs, toman esas medidas. Lo más habitual es que utilicen el silencio. Te ignoran durante un tiempo para que veas que eso no les ha gustado, mientras tú, lo único que haces es calentarte la cabeza e intentar las mil y una formas de solucionarlo. 

10 TRIANGULACIÓN

Cuando hablo de triangulación, es con la aparición de una tercera persona que generalmente utilizan para provocar celos, para aumentar de una forma desmesurada tu dependencia emocional por el o ella, o simplemente utiliza a esa tercera persona para hacerte sentir que es una amenaza en la relación creándote más ansiedad y dependencia que no dudarán en utilizar para que acabes haciendo lo que ellxs quieran. 

Todo esto se suele iniciar en el principio de las relaciones, si desde el principio no pones tus límites, se puede ir de las manos. Si tienes una relación del tipo que sea y te ves reflejadx en alguno o varios de estos puntos, ponle solución lo antes posible pero sobre todo, no lo consientas más. Esto son relaciones tóxicas que no aportan absolutamente nada en tu vida y que incluso te la destruyen.

Si te ha gustado esta entrada y te ha ayudado, recuerda que puedes encontrar a Sandra Collado tanto en Youtube como en Instagram

¿Cómo saber si una relación es tóxica?

Las relaciones tóxicas son relaciones en las que ambas partes son incapaces, ciertas razones, de impedir hacerse daño generalmente psicológico. Esto sucede tanto en las relaciones de pareja, con amistades, compañerxs de trabajo e incluso en el entorno familiar. Te damos 10 tips para que puedas identificar éste tipo de relaciones tóxicas.

¿Qué es una relación tóxica en el noviazgo?

Una relación tóxica durante el noviazgo es aquella en la que uno de los miembros, directa o indirectamente, agrede de cualquier forma a tu dignidad como persona ya que sus actos ponen en riesgo tanto tu integridad física como la emocional

¿Cómo saber si una persona es toxica?

Una persona tóxica te hace sentir mal, culpable, egoísta, desconsiderado. ... Identifica lo antes posible a las personas tóxicas que puedas tener en tu alrededor (amigos, familia, compañeros de trabajo...) y aléjate de ellas. Sólo producirán dolor y mal estar hacia tu persona y en muchos casos dependencia.

¿Qué hacer con personas tóxicas en el trabajo?

Primero debemos identificar a esta persona: habla mal de sus compañeros, duda de la capacidad de los mismos, no ayuda ni asume errores, no habla de su intimidad pero sin embargo sabe todo de los demás... Una vez identificada. Establece límites y si los supera hazlo saber a los responsables de la empresa. No dejes que te afecte, mantén tu auto estima muy fuerte. Sé asertivo, debe darse cuenta de que sus actos tienen consecuencias negativas y que afectan al resto. Si puedes, haz descansos y desconecta, no centres tu vida en esas personas.

¿Cómo terminar una relación tóxica?

Lo más complicado es tomar la decisión. A pesar de que sabemos que no lo queremos en nuestra vida y que debemos dejarlo hay algo que nos ata a esa persona, generalmente la dependencia que nos ha generado con su comportamiento. Una vez decidido, da el paso y de buenas formas explícale, que no eres feliz y que no puedes continuar con la relación. Dile que sabes que es muy doloroso para el/ella y que le costará entenderlo pero que es una decisión definitiva y no la vas a cambiar. Esto evitará confusiones o dobles mensajes que pueda mal interpretar y le generen esperanzas. Nunca dejes la relación por un momento de enfado. Conforme se te pase, si tenías alguna duda, desaparecerá y volverás con esa persona. Debes de estar 100% segurx de querer hacerlo para no caer y recaer constantemente.

Dejar un comentario

Responsable » Juan Jesús Navarro
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de loading que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a saciasexblog.com, dentro de la UE.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.