Inicio Sexo y Sexualidad PIN PARENTAL ¿REALMENTE SABES QUE ES?

PIN PARENTAL ¿REALMENTE SABES QUE ES?

por Beatriz Hernández
Pin-parental--blog-de-sexualidad---blog-de-sexo

PIN PARENTAL ¿REALMENTE SABES QUE ES?

Si bien es cierto que como madres, padres o tutores es nuestra responsabilidad revisar el contenido de la educación que van a recibir nuestras peques, llama especialmente la atención que este interés sea exclusivamente de las charlas de educación afectiva y sexual y no del resto de asignaturas.

Como ¿por qué no aparecen más mujeres relevantes en los libros de historia?, ¿por qué la narrativa de mujeres es casi una categoría aparte?, ¿por qué en la biografía de mujeres importantes se sigue diciendo de quien era esposa y no ocurre al revés?, ¿por qué se estudia la historia dándole un valor sumamente importante a las guerras, reyes o presidentes y no a otros ámbitos?

[Total_Soft_Poll id=»6″]

El pin parental no cuestiona el contenido de las matemáticas, ni de la filosofía androcentrísta, ni de estudiar teorías de autores misóginos. El revuelo ha surgido por las charlas afectivas sexuales, que aun siendo un tema que va a estar presente en nuestras vidas con más frecuencia que la trigonometría, ni siquiera son una asignatura por ley como ocurre en otros países de Europa.

¿QUE ES ALGO BONITO?

Según qué idea tenga yo de la belleza, si no me cuestiono, ni miro más allá de lo que me han dicho que es bonito, eso será para mí. Con la educación sexual pasa exactamente lo mismo, si mi idea de la sexualidad está basada en la pornografía, en las relaciones heterosexuales con fin reproductor, que las orientaciones sexuales se educan y que la homosexualidad es un problema, es que el problema lo tengo yo. Si esa es mi idea de sexualidad, creeré que mi minúscula, reducida y ridícula idea, es lo que se transmite en la educación afectivo sexual.

LA SEXUALIDAD Y EL PIN PARENTAL

La sexualidad la tenemos todas las personas desde que nacemos hasta que morimos, aunque hayan personas que piensen que nos la pueden arrebatar, por nuestras diferencias, ya sean físicas, por neurodivergencia, por edad, género, orientación sexual, identidad o país de origen. Tu sexualidad es tuya y nadie te la puede arrebatar.

Desde la infancia empiezan a surgir dudas en torno a la sexualidad. La manera en la que se traten y resuelvan será la que va a condicionar la forma en la que vivas tu sexualidad.

Desde la infancia empiezan a surgir dudas en torno a la sexualidad. Conforme vas creciendo y vas siendo consciente del resto del entorno te van abordando muchas más. La manera en la que se traten y resuelvan será la que va a condicionar la forma en la que vivas tu sexualidad. Y esto es la relación con tu cuerpo, con los cuerpos, con el entorno y contigo. Negar la educación sexual es negar un aspecto crucial en el desarrollo de nuestra vida.

Pensar que la sexualidad es solo para procrear desde la cis-heterosexualidad, que no se debe hablar del tema y que de repente sabrás, un día, de forma espontánea “poner en práctica” de una forma sana en la adultez, es lo que se propone desde el pin parental. Esto reduce la sexualidad a unos mínimos totalmente absurdos y fuera de la realidad.

Negar la educación sexual es negar un derecho vital, así lo dice la OMS y la UNESCO.

Tus peques no te pertenecen, no son de tu propiedad, una vez les has traído al mundo, les has dado el regalo de la vida y ya es suya. Como tutores legales, les cuidarás, atenderás sus necesidades, les darás amor, les proporcionaras lo que necesiten. Pero no puedes hacer lo que quieras con tus peques, tienen derechos, tienen leyes que les amparan. Es como si crees que la mejor manera de educar es a base de golpes, este tipo de educación es incompatible con los derechos del menor, no está permitido, por mucho que tu creas que la violencia es la mejor manera de educar. Lo mismo ocurre con la educación, no puedes negarles sus derechos porque tú creas que no deben tenerlos. Y la educación afectiva y sexual es uno de ellos.

EL CONTENIDO DE LAS CHARLAS Y LO QUE PIENSAN QUE ES

El contenido de las charlas está lejos del imaginario adulto que se ha generado mediante vídeos falsos por parte de gente que además de no estar formada, por el contenido de su discurso pone en evidencia que efectivamente no ha ido a ninguna charla, o si ha ido, no ha escuchado absolutamente nada.

Estas, tienen como objetivo trabajar el respeto a la diversidad, el placer y el bienestar. Porque es una realidad que todas las personas somos diferentes y nadie deberíamos hacerle la vida más difícil a las otras personas. ¿Qué dice de ti que no quieras que integren esto?

hablar de la cigüeña no resuelve nada, es una manera de evitar hablar de algo que te puede resultar incómodo alegando que es lo mejor para los peques, y no

Trabajamos el respeto, los límites, el consentimiento, el placer, los cánones de belleza, la diversidad de cuerpos y genitales, la afectividad, las relaciones, las orientaciones sexuales, las identidades, el género, la menstruación, la anticoncepción, la prevención de its, así como a expresar nuestros deseos y sentimientos.

Sobre todo, resolver todas las dudas que les surjan adecuando el contenido a su edad, porque hablar de la cigüeña no resuelve nada, es una manera de evitar hablar de algo que te puede resultar incómodo alegando que es lo mejor para los peques, y no. Lo buscarán a través de otros recursos y esa será su educación sexual. Y es que si no se resuelven las dudas en casa, ni en ningún otro sitio de confianza porque no existe un espacio seguro para poder hacerlo sin prejuicios ¿Qué van a hacer?

Les aportamos aquello que necesiten saber para vivir su sexualidad sin rechazo y de manera libre y placentera cuidando de las demás personas y de sí mismas. Todo ello, debemos hacerlo en aproximadamente una hora, porque solo es una charla, cuando debería ser una asignatura a lo largo de nuestra enseñanza.

BULOS PARA DEFENDER EL PIN PARENTAL

Gracias a páginas web como maldita.es podemos ver de que modo, personas que simplemente están desinformadas utilizan imágenes de forma incorrecta para hacer pensar cosas que nada tienen que ver con la realidad. Os dejamos algunos de los ejemplos donde se muestra la manipulación de la información que ha habido al respecto. 

En este primer caso utilizan imágenes de una universidad de Perú, ni es maestra de secundaria, ni es en España, ni reportan a nadie. Simplemente manipulan.

pin parental video peru

En este otro caso, utilizan una performance en el museo de Brasil en 2017 para continuar con la manipulación y defender el pin parental mediante engaños y malas prácticas.

PIN-PARENTAL-DESINFORMACION-NIÑA

QUE NO SE HACE EN ESTAS CHARLAS

No se adiestra, ni se transforma a nadie, ya que ni la orientación sexual ni las identidades se eligen. Se da la información que necesitan sin moralidades ni juicios de valor para que elaboren sus propias conclusiones. De nuevo, mi manera de ver el mundo la proyecto hacia fuera, de forma que quienes piensan que se educa desde la postura del adoctrinamiento son aquellos quienes trabajan desde ahí.

Abordar estos temas desde la naturalidad, desde la cercanía, hace que se puedan resolver todas aquellas cuestiones que nos hacen sentirnos mal. Si no se trabajan, desde la desinformación podemos estar haciendo cosas que no deberíamos sin saberlo. Si no se trabaja el consentimiento, los límites o la diversidad de cuerpos y orientaciones.

Si creemos que el mundo es solo lo que podemos ver estamos reduciendo nuestra visión de un mundo muy amplio y diverso. Si fuera así, la tierra, seguiría siendo plana para más de uno. Luego nos sorprendemos del bulling, de las agresiones sexuales, de la homofobia o de la violencia de género. La educación es la base de nuestro comportamiento. Y algo que es totalmente incompresible es que si quieres lo mejor para tu descendencia, les niegues las claves de su bienestar.

ALGUNAS DUDAS QUE NOS PLANTEAN EN LOS TALLERES

Algunas dudas que se nos plantean en los talleres son: ¿De dónde vienen los bebes? ¿Una familia tiene que tener un papa y una mama? ¿Qué es la virginidad? ¿Se va a notar si tengo relaciones sexuales? ¿Dos chicas pueden tener relaciones sexuales? ¿La transexualidad es que naces en un cuerpo equivocado? ¿La bisexualidad es una fase? ¿Si me dice que no en realidad quiere decir que si? ¿Todos los que violan no son enfermos mentales? ¿La intersexualidad es una enfermedad? ¿La regla no da asco? ¿Eso es el clítoris? ¿El sexo oral no es hablar de sexo? ¿Cuánto tiempo tiene que durar una erección? ¿Hay mujeres bomberas? ¿Qué es el preservativo vaginal? ¿Qué hago si no me quiero quedar embarazada? ¿Los hombres pueden tener vulva? ¿Si sufro una agresión sexual, soy yo la culpable? ¿Los celos significan que me quiere?

Estas son solo algunas de las dudas que tiene la gente tanto pequeña como joven. Negarnos estas dudas, responsabilizar a la cigüeña, no resolverlas en casa ni en ningún espacio condicionará la manera de vivir, de estar ¿queremos que las descubran a través de la pornografía? ¿A través de situaciones que no tienen vuelta atrás? ¿Mediante agresiones, complejos o problemas?

Vivimos en un mundo maravillosamente diverso, acoger al discurso del odio, del miedo, del rechazo solo potenciará más odio y más rechazo, hacia el resto, pero también hacia nosotras mismas.

¿ y tú que quieres para tus peques?

¿Que es el pin parental?

El pin parental es una forma de evitar que nuestros peques tengan una educación sexual sana, respetuosa y de calidad acorde a la edad de a quienes se les imparte. Es dejar la educación de los más pequeños en manos de internet, amigxs, de la pornografía... Es negar el conocimiento necesario para evitar its, embarazos no deseados, abusos...

¿Por que debe de haber charlas de educación sexual?

Por que se trabaja el respeto, los límites, el consentimiento, el placer, los cánones de belleza, la diversidad de cuerpos y genitales, la afectividad, las relaciones, las orientaciones sexuales, las identidades, el género, la menstruación, la anticoncepción, la prevención de its, así como a expresar nuestros deseos y sentimientos. Sobre todo, resolver todas las dudas que les surjan adecuando el contenido a su edad. Nada tiene que ver con los vídeos falsos que recorren la red.

¿Que no se hace en las charlas de educación sexual?

No se adiestra, ni se transforma a nadie, ya que ni la orientación sexual ni las identidades se eligen. Se da la información que necesitan sin moralidades ni juicios de valor para que elaboren sus propias conclusiones. Muy lejos de lo que intentan vender con el pin parental.

Dejar un comentario

Responsable » Juan Jesús Navarro
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de loading que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a saciasexblog.com, dentro de la UE.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.