Inicio Sexo y Sexualidad PERÍODO REFRACTARIO ¿SE PUEDE ACORTAR EL TIEMPO?

PERÍODO REFRACTARIO ¿SE PUEDE ACORTAR EL TIEMPO?

por Saciasexblog
blog-de-sexualidad-tiempo-de-refraccion


¿Es posible acortar el tiempo de recuperación tras eyacular?

Conocido también como el período refractario, el tiempo de recuperación tras la eyaculación es ese período después de eyacular en el que se inhibe la libido y la erección. Suele ser más corto durante la adolescencia y conforme llega la adultez puede extenderse ¿Es posible acortar el tiempo de recuperación tras eyacular? Continúa leyendo y descubre la respuesta.

Durante este período, el hombre no puede volver a tener una erección. Ni siquiera puede excitarse ni pensar en tener relaciones sexuales.


¿Por qué se produce el período refractario?

Esto sucede básicamente porque después de eyacular, el sistema nervioso simpático envía una potente señal de calma y relajación al cuerpo. Esto a su vez tiene como efecto la liberación de neurotransmisores, lo que ocasiona que el músculo del pene se contraiga lo que produce la flacidez.

Durante este período, el hombre no puede volver a tener una erección. Ni siquiera puede excitarse ni pensar en tener relaciones sexuales. Durante esta fase su cuerpo no responderá ante ningún estímulo sexual y no lo hará hasta que el período refractario haya cesado.

Esto no tiene nada que ver con impotencia. Sencillamente el cuerpo del hombre requiere de un lapso de recuperación más largo que el de la mujer. Cuando haya transcurrido el lapso de tiempo adecuado, el hombre puede responder sexualmente otra vez.

¿Cuánto dura el período refractario?

Esta pregunta no tiene una respuesta concreta, ya que la duración del período refractario depende muchos factores. El más importante de ellos tiene que ver con la edad. A medida que envejece el hombre el tiempo de recuperación se puede extender en gran medida.

A un adolescente por ejemplo, le puede tomar algunos minutos recuperarse. Por su parte, un hombre adulto tendrá que esperar al menos una hora, mientras que para un hombre de la tercera edad, el período refractario puede llegar a durar incluso un día.

Claro está que este lapso de recuperación también está sujeto a otros factores, como el nivel de excitación, la sensibilidad, el deseo, incluso el vínculo afectivo y el consumo de ciertas sustancias pueden tener un impacto en la duración del período refractario.

blog de sexualidad periodo refractario cuanto dura
¿Es posible acortar el tiempo de recuperación tras eyacular?

Puede que sea algo complejo de lograr, pero no es imposible. El período refractario no es algo que se pueda controlar, pero hay algunas cosas que pueden influir en su duración. Por ejemplo, aumentar el nivel de excitación puede favorecer para reducir el tiempo de recuperación.

Optar por la novedad y saltarse la rutina puede ayudar también. El uso de juguetes sexuales, los juegos de rol, la lencería, incluso buscar lugares nuevos para tener sexo puede ayudarte a volver al ruedo en poco tiempo. Por supuesto hay otros elementos involucrados, algunos de ellos más difíciles de controlar.

La duración del período refractario depende muchos factores. El más importante de ellos tiene que ver con la edad. A medida que envejece el hombre el tiempo de recuperación se puede extender


Por ejemplo, se sabe que la prolactina está directamente relacionada con la disminución del deseo sexual. Esta hormona se segrega en grandes cantidades luego del orgasmo. Mientras que por otra parte se sabe que hay hombres que son capaces de inhibir el período refractario. Se trata de algo muy extraño, y que requiere de paciencia y mucha práctica. Los hombres que lo han conseguido lo han hecho gracias al poder separar el orgasmo de la eyaculación.


¿Por qué las mujeres pueden recuperarse más rápido teniendo así un período refractario menor?

Si bien las mujeres no tienen un período refractario como el de los hombres, sigue siendo posible que pierda un poco de interés sexual luego del orgasmo de manera temporal. Todo se reduce a la fisiología, particularmente en el género masculino, la disminución de la testosterona y la dopamina, y el incremento de la serotonina, producen un estado de relajación y somnolencia. De esta misma manera, se puede llegar a evidenciar el deseo por hacer otras cosas alejadas del sexo.

blog de sexualidad grafica tiempo refraccion

Imagen obtenida de la web de Ángela Aznárez, visita su página haciendo clic en la imágen.

 

Se sabe además que el período de meseta del hombre es más pronunciado y un orgasmo más corto. Por el contrario la mujer tiene un orgasmo más largo y tiene la posibilidad de experimentar orgasmos múltiples antes de alcanzar su punto límite.



El sexo no tiene que convertirse en una preocupación

Es normal que tu cuerpo te pida un descanso luego de un orgasmo. El período refractario es la respuesta que tu organismo te da tras una jornada de mucho placer. Si bien puede parecer frustrante, lo mejor es darle tiempo a tu organismo para que se recupere. Hablar con tu pareja puede ayudarte a entender que el sexo no tiene por qué ser una preocupación y que cuando ambos se sienten a gusto se disfruta mucho más.

 

 

 

FAQ’S

¿Es posible acortar el tiempo de recuperación tras eyacular?

Puede que sea algo complejo de lograr, pero no es imposible. Optar por la novedad y saltarse la rutina puede ayudar también. El uso de juguetes sexuales, los juegos de rol, la lencería, incluso buscar lugares nuevos para tener sexo puede ayudarte a volver al ruedo en poco tiempo. Por supuesto hay otros elementos involucrados, algunos de ellos más difíciles de controlar.

¿Por qué se produce el período refractario?

Esto sucede básicamente porque después de eyacular, el sistema nervioso simpático envía una potente señal de calma y relajación al cuerpo. Esto a su vez tiene como efecto la liberación de neurotransmisores, lo que ocasiona que el músculo del pene se contraiga lo que produce la flacidez.

¿Por qué las mujeres pueden recuperarse más rápido del período refractario?

Todo se reduce a la fisiología, particularmente en el género masculino, la disminución de la testosterona y la dopamina, y el incremento de la serotonina, producen un estado de relajación y somnolencia. De esta misma manera, se puede llegar a evidenciar el deseo por hacer otras cosas alejadas del sexo.

Se sabe además que el período de meseta del hombre es más pronunciado y un orgasmo más corto. Por el contrario la mujer tiene un orgasmo más largo y tiene la posibilidad de experimentar orgasmos múltiples antes de alcanzar su punto límite.

Dejar un comentario

Responsable » Juan Jesús Navarro
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de loading que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a saciasexblog.com, dentro de la UE.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.