Parafilias

por Beatriz Hernández
Blog-de-sexualidad-parafilias

Parafilias:  ¿Que son? ¿Es algo normal?…

        Desviaciones, perversiones o aberraciones sexuales, son lo que se conocen actualmente como parafilias.

¿Que son las parafilias?

Las parafilias Parafilias:  ¿Que son? ¿Es algo normal?…           Desviaciones, perversiones o aberraciones sexuales, son lo que se conocen actualmente como parafilias.   ¿Que son las parafilias? Las parafilias… de placer o excitación sexual a través de cosas, objetos, o situaciones, que por su naturaleza en nuestra cultura no deberían tener esa connotación. Se trata de actividades sexuales catalogadas como “no comunes”, que algunas personas necesitan porque son su única fuente de excitación y placer sexual.

No confundamos parafilia con fetichismo. Las parafilias entre otros, abarcan el fetichismo. Por lo tanto, el fetichismo está dentro de la familia de las parafilias. Este se da cuando el único estímulo de placer son objetos o una parte concreta del cuerpo, excluyendo los genitales. Aquí, no entrarían por ejemplo, los objetos que están diseñados para obtener placer, como los juguetes eróticos.

¿Se trata de un trastorno?

El DSM es un Manual donde están clasificados todos los trastornos mentales, y este, establece que para que se considere trastorno tiene que cumplir entre otros, el criterio B) El cual afirma que:
Deben provocar malestar clínico significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. Por lo tanto, se trata de un trastorno siempre y cuando genere malestar a uno mismo o a la persona implicada.

Actualmente, hay un debate abierto en cuanto a excluirlas de los trastornos, ya que la mayoría de parafílicos no cumplen el criterio B). No sienten malestar con su parafilia, ni perjudican a nadie, ya que siempre que sea una relación consensuada, da igual de lo que se trate. Y es que estos criterios diagnósticos, en ocasiones, están más sustentados en aspectos morales, que en evidencias empíricas.

¿Se nace o se hace?

Tenemos que situarnos y contextualizar, ya que depende de la cultura y del momento histórico social, se valorará si es conducta parafílica o no. En la actualidad, hay prácticas sexuales normalizadas que dos generaciones atrás serían algo patológico, o de baja moral, y no es tanto si ahora se hace más o no, sino de si se acepta socialmente.

Hay actividades sexuales, orientaciones o prácticas, que en una cultura son aceptadas y en otras no. Este es el caso de la masturbación, se lleva practicando desde que tenemos manos, y se ha considerado hasta hace relativamente poco casi una enfermedad de la cual no se podía hablar abiertamente.

Si una práctica la hace mucha gente, se trataría de algo que está en la norma, por lo tanto normal. Existe muchísima gente que tiene conductas parafílicas, las cuales no vive mal, y probablemente no comparte. Por lo tanto, si lo practica mucha gente, estamos hablando de algo normal. Entonces, que una conducta se rechace o no, no dependen de su normalidad, ni de cuanta gente la practica, estamos hablando entonces de moralidad. No hace falta irnos muy lejos para recordar que fue en 1973, cuando el mencionado DSM, retiró la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales, y aun así, en algunos países sigue estando prohibida.

Las causas de las parafilias son todavía objeto de estudio. Para algunos autores es la acentuación de elementos normalmente presentes en la conducta sexual, como sería:

  • Sadismo: Desarrollo de conductas agresivas presentes habitualmente en una relación sexual
  • Travestismo: Identificación exagerada con los objetos de la propia atracción sexual

Existen múltiples teorías, pero ninguna evidencia. Lo único que se ha sacado en claro es que cuando una persona presenta conductas parafílicas, suelen darse tres o cuatro conjuntamente.

Las más comunes son:

ESTÍMULO PERSONA/OBJETO ESTÍMULO MÉTODO
Pedofília Menores Sadismo Provocar dolor
Zoofília Animales Masoquismo Recibir dolor
Gerontofília Pers. Mayores Exhibicionismo Mostrar genitales
Necrofília Fallecidos Travestismo Vestir genero opo
Fetichismo Objetos Frotismo Frotarse
Coprofília Heces Voyeurismo Mirar a 3º Rel.sex

DOLOR, MIEDO, TENSIÓN Y PLACER

Cuando se habla de parafilias, en la gran mayoría de ocasiones, se piensa en el sadomasoquismo y vemos que esta es solo una de las múltiples opciones que existen. Es una de las más conocidas, y es la primera que nos evoca la palabra gracias a la literatura erótica y a que a muchas personas les resulta chocante el hecho de que te pueda excitar algo que genera dolor.

La excitación por dolor tiene una base biológica, el cerebro genera endorfinas cuando existe dolor para aliviarlo, anestesia y además genera euforia. Si a esto le añadimos la satisfacción de la relación sexual, aumenta exponencialmente el placer.

Cuando hablamos de excitación por situaciones estresantes, se trata de tener relaciones sexuales exponiéndote a que puedas ser visto, que estés haciendo algo por lo que puedas ser castigado, avergonzado, o lo que sea. Es en estas situaciones donde se agudizan los sentidos y se puede oír el menor ruido o sentir el mínimo contacto en la piel, siendo esta extrema sensibilidad la que unida a la excitación sexual, puede aumentar la intensidad del placer, generando un orgasmo más potente.

Esto, es lo que le ocurre a algunas personas, solo llegan al orgasmo cuando algo les genera este estrés, como es el caso de algunas parafílias, como en las que hay violencia, sexo en público, o prácticas prohibidas, porque estas aumentan la excitación genital.

Se trata de componentes biopsicosociales, es lo que ocurre por ejemplo con la asfixia auto erótica, consiste en generar una situación de anoxia, (falta de oxígeno) durante la masturbación. Esta falta de oxígeno en la corteza cerebral genera pérdida de lucidez y alucinaciones, emulando la acción de algunas drogas, esta sensación junto a la de placer provocada por la masturbación, incrementa la excitación sexual. 

Tratamiento

Hay personas que viven mal su parafilia, por aspectos morales, porque incluiría a otras personas, o porque no van con su visión del mundo. El tratamiento consiste en dos aspectos, uno de ellos es trabajar el comportamiento, no el deseo, ya que el objeto de excitación no se puede cambiar. Otro sería el tratamiento farmacológico con Paroxetina. Este es un antidepresivo inhibidor de la recaptación de serotonina, el cual se utiliza por su fuerte efecto secundario que genera disminución de la líbido.

Fantasías ¿Se pueden convertir en parafilias?

Muchas de estas parafilias nos las reportan, con total libertad, las escorts en Barcelona, profesionales de lujo que libremente se ganan la vida practicando sexo…

No temas a tus fantasías, da igual del contenido que se trate, estas ayudan a aumentar el placer, el deseo y la excitación. Sirven para que imagines todo aquello que no haces, por el simple hecho de que no lo vas a hacer. Cómo sería, qué pasaría, y con quien…

Muchas de estas parafilias nos las reportan así, con total libertad, las escorts en Barcelona, profesionales de lujo que libremente se ganan la vida practicando sexo en Barcelona y que saben bien cuales son los gustos de su clientes y cuáles son las fantasías más demandadas. Y es que si a nivel clínico son los expertos sexólogos los que mejor pueden definirlas, a nivel de experiencia son estas profesionales las que mejor sondeos pueden realizar e información pueden aportar sobre las fantasías más demandadas, ya que muchas personas solo se atreven a experimentar estos deseos en su compañía, sabiendo que se mantendrá el anonimato sobre sus gustos y nunca saldrán de ahí.

Como nos queremos, solemos fantasear con escenas perfectas, donde todo sale bien, como nos gusta, y como nos resulta excitante. Cosa que probablemente llevada a la práctica sería decepcionante. Y es que si se llevaran a cabo, por su propia definición, dejarían de ser fantasías y estaríamos hablando de rol-playing o de prácticas sexuales. Si te apetece hacer alguna, prueba, puede que te guste, pero no por el hecho de fantasear con algo lleva implícito el que vayas a hacerlo, ni el que te vaya a gustar más que en tu fantasía. 

2 Comentarios

Fotescort 13 diciembre, 2018 - 11:46 pm

La verdad que no logro comprender ese tipo de situaciones y estímulos. Hay gente para todo y libre de hacer lo que quiera está claro, pero no es nada normal tener placer cuando te causan dolor… El problema lo veo en que es como una droga, necesitan ese tipo de practicas para sentir placer máximo sin saber sus consecuencias.

Un símil para comprender lo que digo: es como el alcoholismo, el ir borracho no es suficiente hay que llegar a caer…

Responder
escorts sabadell 2 marzo, 2020 - 11:05 am

Muy buen post! Súper interesante todo el tema de las parafilias.

Responder

Dejar un comentario

Responsable » Juan Jesús Navarro
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de loading que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a saciasexblog.com, dentro de la UE.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.