Inicio Sexo y Sexualidad Mitos de la masturbación femenina

Mitos de la masturbación femenina

por Saciasexblog
blog-de-sexualidad-masturbacion-femenina

Mitos de la masturbación femenina

     Una de las consultas más habituales en el ámbito de la sexualidad femenina es la obtención del orgasmo. Esto mismo, conlleva a su vez otra pregunta: ¿Por qué no consigo llegar al orgasmo? Orgasmo, orgasmo, orgasmo. Pero ¿nos hemos parado a pensar si el orgasmo es lo más importante de nuestra sexualidad? ¿y si realmente lo más importante es conocer nuestro cuerpo y saber sensibilizarlo? ¿No será mejor el camino que la meta? Pero entonces ¿soy clitoriana o vaginal? Existen un sinfín de dudas sobre sexualidad femenina, y más concretamente sobre masturbación. En este artículo, te invito a que reflexionemos conjuntamente sobre el clítoris y el Punto G.

 

Cuando descubrimos el clítoris más tarde de lo que nos merecemos

Quiero que te pongas en situación. Imagínate que estás en sexto de primaria, en tu pupitre, haciendo garabatos en las páginas del libro porque te estás poniendo nerviosa al ver el título de la lección: “La reproducción”. Si, ese tema que nos ha sacado los colores y a su vez nos ha fascinado. Quiero que te pares a pensar si, en las páginas de esa unidad, aparecía por algún lado la palabra “clítoris”. No ¿verdad?

 

Si hubiésemos aprendido antes que esa parte de la vulva servía única y exclusivamente para dar placer, no viviríamos en una sociedad tan coitocentrista que sólo busca el orgasmo a través de la penetración
 

¿Qué crees que hubiese pasado si nos llegan a enseñar en ese momento que, esa parte de la vulva, servía única y exclusivamente para dar placer? 
Simple, no viviríamos en una sociedad tan coitocentrista que solo busca el orgasmo a través de la penetración. Pero, vayamos por partes.

El clítoris fue descubierto en el siglo XVI por un investigador italiano. Con descubrir me refiero a que puso en relieve su capacidad como fuente de placer. Pero ojito, hay que recordar que la masturbación estaba prohibida y el placer femenino se tornó como algo punitivo. ¿Por qué? Porque la mujer era una maquina de procreación, y si obtenía placer se podía poner en peligro esa capacidad reproductiva. Esto último se consideraba así debido a que, Galeno e Hipócrates, divulgaron la idea de que el placer femenino intervenía en la reproducción. Se pensaba que, al igual que el hombre, la mujer creaba una “semillita” al mantener relaciones coitales. Y, si se daba placer, podía poner en riesgo su capacidad generadora.

Siguió el curso de la historia y, en el siglo XIX, se descubrió que lo necesario para crear vida era la combinación del óvulo y el espermatozoide. ¿Qué supuso esto para el clítoris? Considerarlo como un apéndice que no tenía ninguna utilidad.

 

Freud expuso las mujeres que disfrutaban a través de su clítoris eran inmaduras, mientras que las que obtenían orgasmos vaginales eran auténticas mujeres.


Se decidió guardarlo en un cajón y olvidarlo, hasta que en siglo XX, el colega Freud volvió a sacar el tema, pero con una connotación un tanto negativa. Expuso que las mujeres que disfrutaban a través de su clítoris eran inmaduras, mientras que las que obtenían orgasmos vaginales eran auténticas mujeres.

Sigamos.

En los años 50, los sexólogos Masters y Johnson, estudiaron alrededor de 700 sujetos logrando concluir que solo existía un tipo de orgasmo, que provenía del clítoris y se extendía por la vagina. Un tiempo después, en los años 70, se publicó el Informe Hite. La investigadora Shere Hite pudo concluir, tras sus estudios a más de 3000 mujeres, que el centro del placer femenino se encontraba en el clítoris.

Como ves, al clítoris siempre se le ha minusvalorado. No se ha querido transmitir cuál era su verdadero cometido y este se ha ocultado a lo largo de los siglos. Por tanto, no es de extrañar que apenas tengamos conocimientos de él cuando somos niñas y nos preguntamos por qué narices nos da tanto gusto rozarnos en esa parte del “chichi”.

Es cierto que en los últimos años se ha incidido en explicar qué es el clítoris y cuáles son sus bondades a través de talleres de educación sexual. Lo malo, es que en la educación formal esto no se explica a no ser que el docente decida aplicar su derecho a la libre cátedra y transmitir información sobre este fantástico órgano. 

 

¿Qué puedes hacer tú para dar al clítoris la relevancia que se merece?

Lo primero es que te pares a observarle, ver sus reacciones, localizar donde se encuentra, etc. Esto lo puedes realizar cogiendo un espejo y mirándolo. Una vez lo tengas bien estudiado puedes pasar a la acción, acarícialo y embriágate de su placer. Cuando hables de sexualidad, puedes sacar el tema del clítoris, de dónde viene y el oscurantismo bajo el que ha estado escondido. Transmite información veraz y real. Si tienes hijxs, alumnxs o familiares de corta edad, explícales qué es el clítoris. Eso sí, adapta tu lenguaje y ve dándoles claves de qué es este pequeño, pero poderoso, órgano femenino.

 

Cuando pensamos que los únicos orgasmos válidos son los que se consiguen estimulando el Punto G

A principios de los años 80, 3 científicos publicaron “El punto G y otros descubrimientos recientes sobre sexualidad”. En esta obra, se hacía referencia al descubrimiento que hizo en los años 40 el ginecólogo Ernst Gräfenberg.
Este especialista se topó (sin comerlo ni beberlo, ya que estaba estudiando la uretra) con una región específica, muy sensible a la estimulación, ubicada a pocos centímetros de la entrada de la vagina. Esto supuso que, el máximo exponente del placer femenino se situase en el interior de la vagina y su estimulación se realizaba a través de las caricias de los dedos o con un pene. Y así fue cómo otra vez el coitocentrismo asomó la cabeza.
No es hasta el siglo XXI cuando Buisson y Foldès realizan una investigación en la que observaron cómo el clítoris abarca varios centímetros en el interior de la vagina. Por esto, apoyan las teorías de que no hay dos tipos de orgasmos; sino que existiría solo uno originado en el clítoris y que se extendería por la vagina.


Pero ¿qué es realmente el Punto G y dónde se encuentra?

Exactamente no es un botón mágico que al tocar saltes de placer como un resorte, sino que se trata una región situada en la pared anterior de la vagina y según la mujer, varía de localización. Además, entra en juego otra zona muy importante y desconocida: el perineo. Cuando se mantienen relaciones coitales, el perineo experimenta contracciones, haciendo que el clítoris se accione.
El perineo, es una región compuesta por músculos y situada entre el pubis y el ano. Además, si se mantiene esta región tonificada, se puede experimentar mayor placer. Esto se debe a que esta zona rodea la vagina, y si se tiene ejercitado, la vagina estará más apretada. Buisson realizó una serie de investigaciones en las que concluyó que, una de las funciones de los músculos del perineo es generar placer debido a sus contracciones, tanto controladas (apretando el perineo) como reflejas (durante el orgasmo y la penetración).

Por otro lado, lo realmente relevante no es decir si existe o deja de existir un punto concreto que nos hará ver las estrellas. Lo esencial es hacer una reflexión de qué sentimos si nos tocan esa zona. No todas las mujeres tienen la misma sensibilidad, a unas tocarles en esa área les producirá un placer que haga que se derritan, mientras que a otras ni fú ni fá. Sabiendo todo esto 

 

¿qué es lo que puedes hacer tú?

Puedes descubrir si te gusta que te estimulen esa zona, o si prefieres estimular tu clítoris. Lo más importante para disfrutar es el autoconocimiento. Si no existe un conocimiento de nuestros gustos y nuestras preferencias, no podremos saber cómo explotar al máximo nuestra capacidad de disfrutar. Por lo tanto, empieza a guardar algún rato para ti, sin pensar en nadie más ni en nada más que en conocerte y explorarte. Con que dediques un ratito bastará, pero es muy importante que te pongas a ello y veas la capacidad de dar y obtener placer que posees.

Como has podido ver, los genitales femeninos han estado siempre rodeados por una bruma de miedo, incomprensión y persecución; definiéndolos únicamente como un instrumento creador de vida. Desde hace siglos, la masturbación femenina ha estado castigada (y en muchos países lo sigue estando) y, por lo tanto, las investigaciones han sido escasas y han llegado en una época muy cercana al presente. Aun así, estas investigaciones han llegado y eso es digno de reverenciar.

Tenemos derecho a disfrutar de una sexualidad plena, en la que podamos explorarnos y sacarnos el máximo provecho. Somos seres sexuados, y tenemos derecho a una educación sexual veraz que rompa con los mitos que hacen sombra a la sexualidad.

A sí que, te animo a que te conozcas y te explores, de forma que puedas acabar con esos mitos que rondan tu cabeza.

 

¿Que es el punto G?

Exactamente no es un botón mágico que al tocar saltes de placer como un resorte, sino que se trata una región situada en la pared anterior de la vagina y según la mujer, varía de localización. Además, entra en juego otra zona muy importante y desconocida: el perineo. Cuando se mantienen relaciones coitales, el perineo experimenta contracciones, haciendo que el clítoris se accione.

¿Por qué el punto G se llama así?

El punto G se llama gracias al Dr. Ernst Gräfenberg quien en 1950 describió un área vaginal muy sensible. Su descripción puso a la medicina occidental patas arriba, y se lanzaron a la búsqueda de este pequeño punto que aparentemente revolucionaría la vida sexual de las mujeres.

¿Qué es y para qué sirve el clítoris?

El Clítoris cuyo nombre en griego quiere decir “llavecita” es efectivamente la llave del placer femenino. Ha sido el gran desconocido de la anatomía hasta hace apenas treinta años, quizás porque el placer femenino, al no estar asociado a la reproducción, no era importante en la mentalidad de los patólogos. Su “decubrimiento” permitió conocer una clave de la diversidad y belleza del sexo femenino que, con visión genial, el pintor Courbet llamó “El origen del mundo”. El clítoris es el único órgano cuya única función es proporcionar placer. Su tamaño y forma es muy variable de una mujer a otra. El exterior del clítoris, que está rodeado por los vellosos labios mayores, es fácil de distinguir, ya que sus estructuras externas están al descubierto. Con la excitación, responde como el pene y aumenta de tamaño.

3 Comentarios

kira 11 mayo, 2019 - 8:58 pm

Esta muy interesante la nota

Responder
alpxxx 8 enero, 2020 - 5:01 am

Greetings from Los angeles! I’m bored to death at work so I decided to browse your site on my iphone during lunch
break. I really like the info you present here and can’t wait to take a look
when I get home. I’m shocked at how quick your blog loaded on my phone ..
I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyways, superb site!

Responder
load 24 enero, 2020 - 8:28 pm

Way cool! Some very valid points! I appreciate you penning this
article and the rest of the site is extremely good.

Responder

Dejar un comentario

Responsable » Juan Jesús Navarro
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de loading que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a saciasexblog.com, dentro de la UE.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.