Inicio Sexo y SexualidadSalud Sexual LA MEDITACIÓN Y EL YOGA AUMENTAN EL PLACER SEXUAL

LA MEDITACIÓN Y EL YOGA AUMENTAN EL PLACER SEXUAL

por Beatriz Hernández
Blog-de-Sexualidad---yoga-meditacion-confinamiento

 

MEDITACIÓN Y YOGA DURANTE EL CONFINAMIENTO

Durante este confinamiento muchas personas hemos decidido empezar a practicar yoga y resulta curioso reflexionar acerca del motivo que nos ha llevado a realizar esta práctica. Por supuesto hay muchos motivos que te pueden haber llevado a ello, pero el que es común a todos es el hecho de tener más tiempo para ti.

El estrés está integrado en nuestro día a día. Corre que llegas tarde, no te entretengas, venga date aire, nervios, exponte, haz, llama, pide, trae, recuerda, recuerda, recuerda, apunta. Este estrés acumulado a lo largo del día deja una “ansiedad residual” y esta es la enemiga número uno del disfrute en los encuentros sexuales. La ansiedad junto con los pensamientos negativos que la sustentan, bloquea e impide que el encuentro erótico fluya.

De esta forma, entramos en un círculo vicioso:

 

circulo vicioso blog de sexo blog de sexualidad saciasex

 

 

Este estrés acumulado a lo largo del día deja una “ansiedad residual” y esta es la enemiga número uno del disfrute en los encuentros sexuales.

 

Cuando nos damos cuenta, hemos entrado en un bucle del que cuesta mucho salir.

Resulta curioso que uno de los múltiples beneficios de las relaciones sexuales sea precisamente la reducción del estrés. Por este motivo, si reducimos el estrés inicial generaremos beneficios a largo plazo y saldremos de este bucle. 

 

¿Cómo podemos reducir el estrés?

Mente y cuerpo están íntimamente conectados en ambas direcciones y no como en muchas ocasiones solemos pensar que es en una única dirección, genitales cerebro. Por lo tanto, diferentes estados mentales van a generar diferentes respuestas fisiológicas en nuestro organismo. Lori Brotto, psicóloga canadiense conocida por sus trabajos en el estudio del trastorno de la excitación sexual femenina, investigó los efectos de la meditación en la sexualidad de las mujeres, principalmente en aquellas cuyos genitales reaccionan a los estímulos pero tienen dificultad en sentir la excitación física, y en aquellas que aun habiendo alcanzado el orgasmo no sienten satisfacción sexual.

¿En que se basa la meditación?

La meditación se basa en concentrar toda nuestra atención en un punto, en un objeto, en una imagen mental o en alguna parte del cuerpo, y una vez visualizado, dejar que los pensamientos fluyan.
Esta práctica nos permite conectar con nuestras sensaciones y emociones, así como ver los pensamientos desde una distancia y no sumergirnos en ellos. De esta forma, podemos entrenar una actitud orientada al placer, ya que dejamos nuestros pensamientos más catastróficos de lado, nos centramos en aquello que queremos visualizar y nos dejamos sentir sin juicios. Si a ello le añadimos ejercicio físico como es el caso del yoga, tenemos la combinación del bienestar perfecta.

Desde la tranquilidad, centrándote en tus sensaciones, en tus reacciones, en tus fantasías, y sobre todo, desde las ganas, puedes conectar con tu sexualidad y dejarte llevar.
Si hay tensión, nervios o estrés, el placer queda relegado, la prioridad es la supervivencia, entendida como satisfacer las necesidades de aquello que nos preocupa, y este estrés genera anestesia a cualquier otra sensación. En este estado de estrés es primordial satisfacer esta necesidad que percibo como vital, si tengo que acabar un trabajo, en lo último en lo que voy a centrarme es en cómo me siento hoy.

Al entrar en una dinámica de mejora constante en contacto con tu sentir, irán mejorando tus sensaciones, reforzando la gratificación y desde ese punto, la frecuencia de encuentros sexuales. Mente y cuerpo están conectados de forma bidireccional, esto lo vemos reflejado tanto en el sexo tántrico como en los orgasmos mentales/ en sueños.

 

Al entrar en una dinámica, irán mejorando tus sensaciones, reforzando la gratificación y desde ese punto, la frecuencia de encuentros sexuales.

 

Ejercicio de relajación para desconectar

Para empezar a poner en práctica esta desconexión te dejo un ejercicio muy muy sencillo de relajación a través de la respiración donde podrás abstraerte de todo y centrarte solo en ti:

Tiempo necesario: 10 minutos

Ejercicio que nos servirá para relajarnos y prepararnos para meditar

  1. Ponte en una posición cómoda

    Ponte en una posición cómoda, si notas tensión en alguna parte de tu cuerpo cambia la postura

  2. Posción de las manos

    Coloca tus manos encima del abdomen, controla como sube y baja

  3. Respiración

    Expulsa el aire residual, el aire que quedaba en tus pulmones, que quedaba que vamos a empezar de cero

  4. Inspira profundamente

    Que esta inspiración dure 4 segundos. Intenta hinchar tu vientre, como si quisieras llevar el aire hacia tu abdomen

  5. Aguanta el aire en tus pulmones

    Aguanta el aire en tus pulmones y el vientre hinchado también durante 4 segundos

  6. Espira el aire por la boca

    Siente mientras expulsas el aire cómo se va deshinchando tu abdomen y empuja el diafragma hacia los pulmones, expulsa todo el aire

  7. Siente la relajación

    Quédate unos segundos sintiendo la relajación que la respiración te está proporcionando

  8. Volvemos al punto 4

    Vuelve a inspirar y repite desde el punto 4

La paz viene del interior. No la busques fuera.

BUDDHA
yoga-y-confinamiento-blog-de-sexualidad-blog-de-sexo



FAQS

¿Qué es la meditación y cómo se hace?

La meditación se basa en concentrar toda nuestra atención en un punto, en un objeto, en una imagen mental o en alguna parte del cuerpo, y una vez visualizado, dejar que los pensamientos fluyan.
Esta práctica nos permite conectar con nuestras sensaciones y emociones, así como ver los pensamientos desde una distancia y no sumergirnos en ellos. De esta forma, podemos entrenar una actitud orientada al placer, ya que dejamos nuestros pensamientos más catastróficos de lado, nos centramos en aquello que queremos visualizar y nos dejamos sentir sin juicios.

¿Cuánto tiempo se necesita para meditar?

Cualquier sesión de meditación dura tanto como tu quieras. Para llegar a un estado elevado de conciencia, se recomiendo una hora diaria, aunque puedes empezar a practicar la meditación con sólo 5 minutos. Poco a poco y si dispones de tiempo suficiente, podrás ir aumentando las sesiones de meditación.

Dejar un comentario

Responsable » Juan Jesús Navarro
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de loading que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a saciasexblog.com, dentro de la UE.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.