Infidelidad física VS Infidelidad emocional
Cada pareja establece sus propios límites, el compromiso es muy diferente para cada una de ellas. Por este motivo la infidelidad se da cuándo uno de los dos miembros de la pareja traspasa esos límites establecidos por ambos y se rompe la confianza. En algunas ocasiones la infidelidad puede ser emocional, sin necesidad de contacto físico, pero ¿duele menos que la infidelidad física?
¿Qué se considera infidelidad?
La infidelidad es un concepto algo ambiguo, mientras que muchxs consideran que sólo se da cuando se establece contacto físico con una tercera persona, como besos o caricias, para otrxs la infidelidad comienza desde el momento en el que se empiezan a ocultar cosas a la pareja, como puede ser mensajearse con otra persona o enviar correos electrónicos.
Pero ¿dónde está el límite?, cada pareja establece el suyo, incluso hay algunas que consienten el poder tener relaciones abiertas donde tener incluso sexo con terceras personas. Podemos decir entonces que la infidelidad se da cuando se quebranta la confianza y el acuerdo establecido por la pareja, cuando ese “contrato” se rompe.
Según una encuesta realizada por David Petraeus, exdirector de la CIA, a una muestra de unas dos mil personas, aproximadamente un 47% de ellas afirma que la infidelidad puede comenzar cuando se envían correos o mensajes de texto a terceras personas ocultándolo a la pareja.
Infidelidad emocional
A veces puede suceder que estando en pareja podemos “engancharnos” a otra persona, estando gran parte del tiempo pensando en ella. Incluso podemos fantasear sexualmente con esta persona pero ¿esto es una infidelidad?
Todo dependerá de cómo se gestione esa situación. Es normal sentir atracción o admiración por otros, en nuestro día a día nos cruzamos con muchas personas que pueden despertar algo en nosotros o incluso producirse cierto magnetismo, lo importante es saber qué hacer con eso que se está sintiendo.
En la era donde Internet es algo indispensable, la mayoría de las infidelidades emocionales se dan a través del chat. Las redes sociales suelen ser los lugares favoritos por las personas que desean tener una relación “extra” para alimentar su ego y sentirse amados, admirados y sobre todo deseados por otra persona.
Cabe señalar que la infidelidad emocional no solamente se da a través de una pantalla ya sea de un ordenador o teléfono móvil. También se puede ver en ese compañero de trabajo que está en tu mente mucho tiempo, con el que te vas a tomar una cerveza, café o comer sin decírselo a tu pareja.
En la infidelidad emocional existe una parte de la intimidad que se comparte con la otra persona, cuando por ejemplo se prefiere contar ciertas cosas a la tercera persona antes que a la pareja, o se empiezan a hacer ciertos planes que tampoco surgen con la pareja.
Cuando se da la infidelidad emocional siempre aparecen tres componentes:
- El secreto. Las conversaciones que se tienen con la tercera persona no se puede desvelar a la pareja puesto que tendría consecuencias. Se ocultan y se mantienen en secreto.
- Conexión emocional. Existe una necesidad y un bienestar cuando se comparten aspectos de la intimidad. Se establece un vínculo que va más allá de lo físico.
- Química sexual. Si no se da la atracción sexual, con independencia de que se de contacto físico o no, entre ambas personas todo quedará en una amistad, no llegará a considerarse infidelidad.
¿Cuál es la causa de la infidelidad emocional?
Obviamente, cada caso es diferente y presenta sus propias características, pero a nivel general podemos afirmar que una posible causa es el deseo de evasión de una relación (que en ocasiones puede tornarse un tanto rutinaria), pero sin la idea ni decisión de terminar con la pareja. La realidad en cambio es que en un gran porcentaje, cuando se da la infidelidad emocional se produce posteriormente una infidelidad física.
La infidelidad emocional no implica necesariamente una cercanía íntima, sino que incluso en algunas ocasiones las personas ni siquiera se conocen personalmente, pues el contacto puede producirse por teléfono móvil u ordenador.
A veces puede haber actividad física involucrada, pero se lleva a cabo en lugares separados, es decir que las personas involucradas no se están tocando “realmente”. Por ejemplo, se puede mantener sexo telefónico o a través de una videollamada.
Si se les pregunta, muchas de las personas que están engañando emocionalmente no consideran estar cometiendo una infidelidad. Su fundamento es que, al no haber contacto físico real, su comportamiento no puede ser considerado como un engaño.
¿La infidelidad emocional duele menos que la física?
Aunque puede parecer lo contrario, lo que ocurre en una infidelidad emocional es exactamente lo mismo o incluso más grave de lo que ocurre en una infidelidad física. En algunas ocasiones el encuentro físico o sexual que se da entre dos personas puede no tener un significado importante, de hecho puede que se produzca sin que exista un vínculo emocional importante con esa persona. Es posible que se siga amando a la pareja y se haya tenido un “desliz” fruto de un impulso.
Esto no es una justificación para todos aquellos infieles a nivel físico, sino que con la infidelidad emocional no solamente se rompe la fidelidad, sino la lealtad hacia la pareja, un ingrediente indispensable para que se mantenga la confianza, el respeto y sobre todo el amor. Una infidelidad emocional es la que te lleva a tener un vínculo afectivo por la otra persona.
Amistad entre hombres y mujeres
Se ha debatido mucho sobre si hombres y mujeres pueden ser realmente amigos, puesto que al iniciarse la intimidad entre ambos puede dar lugar a confusión en la relación. Lo cierto es que sí es posible una amistad entre hombre y mujer, siempre y cuando se tenga especial atención a la pareja. Algunos consejos para no traspasar la amistad con alguien del mismo sexo serían:
- No hablar de problemas de tu actual relación con alguien que podría ser una alternativa potencial a tu pareja. De alguna forma se da a entender que se está disponible o vulnerable y puede dar lugar a que la otra persona interprete estas señales como una invitación a acercarse más.
- Si hay un problema en la pareja lo ideal es hablarlo con la propia pareja o en cualquier caso con un amigo que lo sea de ambos, en ningún caso con una tercera persona.
- Si surge esa amistad especial con alguien del sexo contrario intentar incorporar esa amistad a la relación de pareja. Puede ser una opción muy válida para evitar riesgos innecesarios.
¿Entramos en el juego o apostamos por nuestra relación de pareja?
Como hemos comentado hablamos de infidelidad emocional cuando, de forma obsesiva, alguien se acerca a otra persona -quizás enviando mails, WhatsApp, Facebook, apalabrados, etc.- y esto implica desatender su relación de pareja. El problema es que, como sexualmente no estoy haciendo nada, o no me estoy viendo con la otra persona, pienso que es una situación normalizada, y no es así.
La infidelidad emocional es un síntoma que nos alerta de que algo está sucediendo en nuestra relación de pareja que tiene que ser revisado, puede ser un buen momento para aprender y reforzar nuestra relación. Tener pareja es una oportunidad que te da la vida para trabajarte a ti mismo, una relación de pareja es un trabajo continuo, es por eso que hay que aprender a construir el amor desde una relación sana.
Nos han educado para tener que encontrar a nuestra media naranja, ya que nosotros por sí solos “no somos completos”. Llevamos una carga enorme en nuestro subconsciente, y esto implica hacer mucho trabajo a nivel de creencias para que la persona se pueda sentir completa sin caer en las trampas de una dependencia emocional.
Para poder disfrutar de una relación de pareja sana la debemos construir sobre unos pilares fundamentales, los dos miembros de la pareja deben tener una buena autoestima y sentirse bien con su vida, sin tener que necesitar al otro para ser feliz. Se trata de ser feliz uno mismo y tener a nuestra pareja para compartirlo.
Sin lugar a dudas en una relación así muy pocas veces algún miembro de la pareja sentirá la necesidad de entrar en el juego de terceras personas. Pero llegar a este punto requiere esfuerzo y entrega a diario, todo lo contrario de lo que nos aporta una infidelidad, “la recompensa rápida”.
Como en todo hay relaciones para todos los gustos
y tú ¿qué eliges?