SÍNDROME DE EXCITACIÓN SEXUAL PERSISTENTE
Conocido también como trastorno persistente de excitación genital, se trata de un trastorno que involucra una respuesta de excitación genital que se produce de manera involuntaria y desproporcionada. Con esto, intensos y continuados orgasmos se producen en momentos que nada tienen que ver con la excitación sexual. Si esto ha despertado tu curiosidad, entonces continúa leyendo y descubre lo que tenemos para contarte acerca del síndrome de excitación sexual persistente.
Orgasmos en el momento menos pensado
La persona que padece este trastorno puede experimentar orgasmos en momentos alejados de cualquier situación erótica. Podría ser la trama de una película para adultos, pero la verdad para quien vive con este padecimiento puede convertirse en puro sufrimiento.
El trastorno persistente de excitación genital, se trata de un trastorno que involucra una respuesta de excitación genital que se produce de manera involuntaria y desproporcionada.
Una persona con el síndrome de excitación sexual persistente, puede llegar a sentir orgasmos en cualquier momento, lo que le produce episodios de ansiedad y un profundo malestar físico y psicológico. A su vez, se evidencia una disparidad entre las sensaciones experimentadas y los estímulos ambientales, lo que produce confusión.
Se sabe que hay determinados “detonantes” que dan lugar a estos orgasmos, y que pueden variar entre persona, sin embargo, se han evidenciado que actividades tan comunes como montar a bicicleta, el movimiento dentro de un vehículo en movimiento, entre otros, están muy relacionados con estos orgasmos descontrolados.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de excitación sexual persistente?
Debido a que el estudio de este síndrome es relativamente reciente, no hay mucha información al respecto. Sin embargo, hay cosas que sí se saben: que los síntomas pueden ser constantes o intermitentes. Raras veces se desarrolla en la infancia, por lo general, este síndrome aparece entrada la adultez, son pocos los síntomas que se conocen, pero entre los más estudiados se tienen:
- Una sensación constante de estar siempre al borde del orgasmo.
- Molestias y dolor en los genitales.
- Sensación de hormigueo en la zona genital.
- Excitación persistente que no se vincula con fantasías sexuales, es involuntaria e intrusiva.
- Vergüenza, ansiedad y estrés derivada de esta afección.
¿Qué produce el síndrome de excitación sexual persistente?
Si bien no se sabe mucho acerca del síndrome de excitación sexual persistente, expertos sugieren que no se deriva de una sola causa. Más bien, tal y como sucede con otros trastornos sexuales, resulta de una combinación de factores. Aunque el síndrome en sí, podría ser el resultado alteraciones psicológicas, antecedentes personales, culturales o sociales e incluso el historial de medicación de la persona.
Por su parte, con respecto a parte de la sintomatología, podría estar relacionada con problemas cuyo origen se encuentran en el sistema nervioso central. Incluso la ingesta repentina de antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o el cese de su consumo pueden contribuir con la aparición de este padecimiento.
El síndrome en sí, podría ser el resultado alteraciones psicológicas, antecedentes personales, culturales o sociales e incluso el historial de medicación de la persona.
Acerca de su tratamiento
El estudio de este síndrome respecta a que puede estar originado en parte por el exceso de información sensorial dentro de las fuentes nerviosas y a un desajuste en los neuroquímicos relacionados a la excitación sexual, es posible que el tratamiento esté enfocado en corregir estas disparidades.
En estos casos, es igualmente importante el enfoque individualizado del tratamiento, es decir, que se trate cada caso de manera personalizada. Esto se debe a que el plan de tratamiento debe estar focalizado en la corrección de las posibles causas del síndrome, lo cual es algo que varía de paciente a paciente.
El profesional encargado de tu caso, puede sugerirte la ingesta de medicamentos para tratar el desequilibrio de los neuroquímicos y también para ayudar a mitigar el dolor. De esta misma manera, puede ser apropiada la terapia cognitivo conductual y la terapia de enfoque sensorial.
Por supuesto que puedes vivir una sexualidad plena
No es el fin del mundo si presentas algún trastorno o síndrome que te haga experimentar cosas diferentes. Hay infinidad de opciones que pueden ayudarte a dar con la solución de estas afecciones. Busca ayuda profesional y disfruta de tu sexualidad de una manera sana y satisfactoria.
FAQ’S
¿Qué es el SÍNDROME DE EXCITACIÓN SEXUAL PERSISTENTE?
Se trata de un trastorno que involucra una respuesta de excitación genital que se produce de manera involuntaria y desproporcionada. Con esto, intensos y continuados orgasmos se producen en momentos que nada tienen que ver con la excitación sexual.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de excitación sexual persistente?
No hay mucha información al respecto. Sin embargo, hay cosas que sí se saben: que los síntomas pueden ser constantes o intermitentes.
- Una sensación constante de estar siempre al borde del orgasmo.
- Molestias y dolor en los genitales.
- Sensación de hormigueo en la zona genital.
- Excitación persistente que no se vincula con fantasías sexuales, es involuntaria e intrusiva.
- Vergüenza, ansiedad y estrés derivada de esta afección.
¿Qué produce el síndrome de excitación sexual persistente?
Expertos sugieren que no se deriva de una sola causa. Más bien, tal y como sucede con otros trastornos sexuales, resulta de una combinación de factores. Aunque el síndrome en sí, podría ser el resultado alteraciones psicológicas, antecedentes personales, culturales o sociales e incluso el historial de medicación de la persona.