De acuerdo con el último estudio realizado en 2018, en España el uso del preservativo continúa siendo el método anticonceptivo más usado, seguido de la píldora. Ambos se han consolidado como los más prácticos y que mayor confianza generan en la población sexualmente activa.
A pesar de ello, datos oficiales registran un incremento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en los últimos quince años. Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad junto al Instituto de Salud Carlos III, enfermedades como la gonorrea, sifilis y clamidia son las más frecuentes.
Asimismo, el herpes genital o el virus del papiloma humano (VPH) presentan también una incidencia sostenida en los últimos tres lustros. La población joven de entre 15-54 años es el grupo de riesgo más expuesto.
Según estimaciones de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), este intervalo de edades concentra la mitad de todos los casos diagnosticados en España. Asimismo, afirma que uno de cada cuatro adolescentes contraerá una infección de transmisión sexual antes de culminar sus estudios secundarios.
Claramente, utilizar un método anticonceptivo seguro es importante, pero más aún lo es usarlo correctamente.
Los condones son un método anticonceptivo eficiente, no obstante, demanda un correcto uso para su funcionamiento. Caso contrario, corremos el riesgo de afrontar embarazos no deseados. Por ello, hemos realizado una lista con los errores más comunes que cometen los hombres al momento de usar un preservativo.
Más allá de la intensidad del momento, debemos tener en cuenta que el preservativo debe abrirse con delicadeza para evitar rasgarlo o, peor aún, romperlo. No está demás decir que está mal romperlo con los dientes o usar tijeras, pues podemos ocasionar un daño irreversible. Ahora bien, ¿cuáles son los errores más comunes al usar un condón?
Toma nota:
- Usar un producto vencido. Al igual que no comerías un alimento vencido, tampoco debes usar un condón cuya fecha de vencimiento ya expiró. La razón es muy simple: con el pasar del tiempo los condones pierden resistencia. Así, el látex se seca con el tiempo, y si los usamos en esa condición nos estaríamos exponiendo a que se rompa, y peor aún, a que contraigamos una ITS (infección de transmisión sexual) o a un embarazo no deseado.
Un condón vencido también puede generar irritaciones o incomodidades en la zona íntima tanto del hombre como de la mujer. - Lavar condones para reutilizarlos. Parece increíble, pero esta práctica está muy extendida. Esta acción resulta peligrosa, pues el preservativo ya está debilitado, y no cumplirá a plenitud su función protectora. Podría romperse en cualquier momento. Por tanto, una vez usado, solo corresponde desecharlo. Recordemos que más vale prevenir que lamentar.
- Usar doble preservativo. Algunos hombres piensan erróneamente que usar dos preservativos al mismo tiempo supone mayor seguridad y reduce el riesgo de que se rompa. Falso. Usar doble preservativo puede ocasionar que ambos creen fricción y se rompan. Por eso, solo debemos usar uno, y tener cuidado al momento de abrirlo, ya que si usamos objetos punzocortantes podemos romperlo.
- Uso tardío. A veces solemos iniciar la penetración y transcurrido algunos minutos nos colocamos el preservativo. Este uso no tiene sentido, pues una de las funciones del condón es protegernos de las ETS. Además, basta una gota de semen para que una mujer quede embarazada.
- Equivocarse de lado. Es otro de los errores más comunes. Un considerable porcentaje de hombres señala que se han colocado el preservativo y luego, tras darse cuenta de que se lo colocaron mal, le dieron vuelta y continuaron su uso. Esto está mal, puesto que pueden quedar restos del líquido preseminal y embarazar a tu pareja. Por lo tanto, si cometiste el error lo correcto es desechar ese preservativo y colocarte otro.
1 comentarios
Es importante hablar de temas tan tabúes que persisten actualmente, y de cosas tan comunes que pueden ser dañinas tanto físicas como emocionalmente durante y después del acto sexual.
https://go.hotmart.com/S15234248N