Inicio Sexo y SexualidadSalud Sexual ¿QUÉ ES LA ANORGASMIA? ¿SE PUEDE TRATAR?

¿QUÉ ES LA ANORGASMIA? ¿SE PUEDE TRATAR?

por Saciasexblog
Anorgasmia-blog-de-sexo-blog-de-sexualidad

Anorgasmia es el término médico que define la incapacidad de alcanzar un orgasmo. Se presenta de manera mayoritaria en las mujeres, aunque se sabe que puede llegar a afectar también a los hombres. Profundizamos un poco en este tema y respondemos a las preguntas más frecuentes acerca de este trastorno sexual, continúa leyendo y descubre qué es la anorgasmia y si se puede tratar.

Se presenta de manera mayoritaria en las mujeres, aunque se sabe que puede llegar a afectar también a los hombres.


¿Qué es la anorgasmia?

La anorgasmia, tal como te contamos al principio es, en pocas palabras, la imposibilidad de alcanzar el orgasmo luego de una extensa fase de estimulación y excitación sexual. Se sabe que entre un 15 y un 30% de la población la padece y que afecta de mayoritariamente a las mujeres. De hecho, muchas mujeres en algún punto de su vida pueden llegar a pensar que la padecen, sin embargo, esto no es del todo cierto.

La anorgasmia, es la imposibilidad de alcanzar el orgasmo luego de una extensa fase de estimulación y excitación sexual.


Muchas mujeres no son capaces de llegar al orgasmo solo con la penetración, necesitando estimulación directa o indirecta sobre el clítoris, dicho lo cual es lo normal. El problema comienza cuando por alguna u otra razón no se puede llegar al orgasmo, aun cuando la fase de estimulación sea lo suficientemente extensa y la persona esté en un nivel alto de excitación.

Dependiendo de la frecuencia con la que hayas tenido orgasmos o si estos se pueden experimentar bajo ciertas circunstancias, la anorgasmia puede clasificarse como:

  • Anorgasmia primaria

    Este tipo de anorgasmia respecta a aquellos casos donde no se ha podido experimentar un orgasmo nunca.

  • Anorgasmia secundaria

    En este caso, la persona pudo en relaciones sexuales pasadas alcanzar el orgasmo, pero llegado cierto punto no ha podido conseguirlo más.

  • Anorgasmia situacional o circunstancial

    Cuando una persona presenta este tipo de anorgasmia, se deja en evidencia que puede llegar al orgasmo solo bajo ciertas circunstancias: cuando tiene relaciones sexuales con alguna pareja en específico, a través de la masturbación o con estimulación bucogenital, etcétera.

  • Anorgasmia generalizada

    En este caso, la persona no puede llegar al orgasmo, indistintamente del tipo de estimulación o de la pareja.

 

¿Por qué se produce la anorgasmia?

Anorgasmia-mujer

El orgasmo es una intensa sensación de placer que experimentamos como respuesta a una gran combinación de factores físicos, psicológicos y emocionales; cuando existen disparidades entre estos factores, puedes experimentar dificultades para llegar al orgasmo. Estas, son algunas de las causas más frecuentes de la anorgasmia:

 

Causas psicológicas

El impacto negativo que puede tener la mente sobre el sexo puede llevar a no disfrutar del encuentro sexual como es debido por las siguientes razones:

  • Miedos o tabúes adquiridos por crianza o por creencias religiosas.
  • Una perspectiva negativa acerca de la sexualidad y el placer.
  • Baja autoestima y sentir vergüenza sobre el cuerpo.
  • Sucesos traumáticos que impiden el disfrute de la experiencia sexual.
  • Algunos trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.
  • Sensación de culpa al experimentar placer sexual.

 

Causas físicas

Igualmente, el padecimiento de ciertas enfermedades, así como también algunos otros factores pueden desencadenar la imposibilidad de llegar al orgasmo:

  • Problemas a nivel ginecológico: En las mujeres la incomodidad y el dolor durante el coito puede afectar severamente la percepción del placer. Igualmente, estar en proceso de recuperación tras alguna cirugía ginecológica puede inhibir la capacidad de alcanzar el orgasmo.
  • Edad: Conforme pasan los años y con los cambios hormonales y anatómicos propios del envejecimiento, se puede evidenciar una mayor dificultad para llegar al orgasmo.
  • El padecimiento de ciertas enfermedades: Padecer determinadas enfermedades, en especial afecciones de carácter grave, puede tener repercusiones tanto a nivel psicológico como físico, produciendo incomodidad con el propio cuerpo e impidiendo el llegar al orgasmo.

 

Otros factores como los problemas de pareja vinculados a violencia dentro de la relación, la ausencia de conexión, mala comunicación acerca de las preferencias sexuales e incluso el haber atravesado por una infidelidad pueden estar relacionados con la anorgasmia.

 

¿Se puede tratar la anorgasmia?

Sí, la anorgasmia puede ser tratada a través de psicoterapia sexual, ya que a nivel farmacológico no existe ningún medicamento que pueda prescribirse para su tratamiento. La psicoterapia comprende los siguientes aspectos:

  • El tratamiento de las emociones negativas que el afectado pueda estar experimentando, hacia sí mismo, hacia su pareja o hacia el disfrute sexual en general.
  • Técnicas de psicoeducación: A través de las cuales se busca desmitificar la capacidad de experimentar placer.
  • Tratamiento en pareja: Mediante la capacitación y la erotización genital guiada por fases y la penetración mediante técnicas terapéuticas focalizadas.

 

El disfrute sexual comienza antes del orgasmo

Muchas personas están profundamente ocupadas pensando en cómo llegar al orgasmo o cómo hacer que su pareja lo experimente, parte de las causas de la anorgasmia van de la mano con la presión de sentir un orgasmo al punto que se deja a un lado disfrutar el resto del encuentro sexual.

El sexo debe ser disfrutable desde el primer momento y el orgasmo debe ser comprendido como un beneficio adicional, solo debes abrir tu mente y aprovechar al máximo cada sensación. Por otra parte, si te preocupa el no poder sentir un orgasmo o que demores mucho en conseguirlo, siempre puedes buscar ayuda profesional.




FAQ’S

¿Qué es la anorgasmia?

La anorgasmia, es la imposibilidad de alcanzar el orgasmo luego de una extensa fase de estimulación y excitación sexual.

¿Por qué se produce la anorgasmia?

El orgasmo es una intensa sensación de placer que experimentamos como respuesta a una gran combinación de factores físicos, psicológicos y emocionales; cuando existen disparidades entre estos factores, puedes experimentar dificultades para llegar al orgasmo. Estas, son algunas de las causas más frecuentes de la anorgasmia…

¿Se puede tratar la anorgasmia?

Sí, la anorgasmia puede ser tratada a través de psicoterapia sexual, ya que a nivel farmacológico no existe ningún medicamento que pueda prescribirse para su tratamiento. La psicoterapia comprende los siguientes aspectos:

  • Tratamiento de emociones negativas.
  • Técnicas de psicoeducación.
  • Tratamiento en pareja.

Dejar un comentario

Responsable » Juan Jesús Navarro
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de loading que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a saciasexblog.com, dentro de la UE.
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.